Julián Murguía

[3]​ Alfredo Zitarrosa y otros cantantes también interpretaron canciones con letras de Murguía.Fue locutor de programas radiales, columnista y director del semanario La Democracia, vinculado al partido Nacional.[1]​ Hizo traducciones del portugués al español y algunas de sus obras fueron publicadas en portugués: Contos do país dos gaúchos (1992, traducida por Sergio Faraco), O amigo que veio do sul (1993, historia infantil escrita y publicada solo en portugués), O tesouro de Canhada Seca (1994, traducida por Tabajara Ruas).Su obra más conocida es El tesoro de Cañada Seca (1995), una narración infantil de aventuras donde se entremezclan las tradiciones y creencias populares del campo con la historia uruguaya.Otra historia para niños de su autoría es O amigo que veio do sul (1993, publicada en portugués), sobre la amistad entre un niño y un pingüino, y los cuentos de su primer libro publicado: Cuentos para Juan Manuel (1980).