En 2019, varias empresas audiovisuales privadas compraron los derechos del programa a la UER y decidieron crear una nueva versión llamada Eurogames.
Tres franceses (Pierre Brive, Claude Savarit y Jean-Louis Marest) lograron difundir la idea de los juegos a otros países europeos.
Ninguna de ellas consiguió llegar primera ni tampoco segunda, quedando en primer lugar Sevilla con 76 puntos, lo que la llevó a la final enfrentándose a Madeira por Portugal, Profondeville por Bélgica, Les Saisies por Francia y Aosta-Pilaz por Italia.
La presentación para España corrió a cargo de Ignacio Salas, Guillermo Summers y Carmen Otero.
Jaca resultó ganadora de los dos programas en los que participó (el resto de países llevaron 8 equipos, España solo llevó a cuatro), en el primero con 48 puntos, y en el segundo con 46 puntos, y eso la llevó a la final enfrentándose contra Bor por Yugoslavia, Treviso por Italia, Toulouse por Francia, Azores por Portugal y Faetano por San Marino.
Madrid ganó en su emisión con 48 puntos (Jaca quedó segunda en su emisión) y eso la llevó a la final, en la cual se enfrentó a Vigevano por Italia, Leiría por Portugal, Megève por Francia, Serravalle por San Marino y Llanberis por Gales.
La presentación para España corrió a cargo de Daniel Vindel e Isabel Gemio.
De todas ellas la mejor clasificada fue Palma de Mallorca, que ganó su emisión con 64 puntos, y eso la llevó a la final donde se enfrentó a Trebic por Checoslovaquia, Breuil Cervinia por Italia, Lisboa por Portugal, La Cote por Suiza, Le Havre por Francia, Cwm Mawr por Gales y Nabeul por Túnez.
La presentación para España corrió a cargo de Elisa Matilla y César Heinrich.
La presentación para España corrió a cargo de Lara Álvarez y Joaquín Prat.