[3][4] Los católicos y los ortodoxos creen que este Judas es la misma persona que Judas Tadeo y que Judas fue quizás un primo, pero no literalmente un hermano de Jesús, o quizás el hijo de san José de un matrimonio anterior.
Con los años, la identidad de Judas ha sido cuestionada, y la confusión permanece entre los eruditos bíblicos.
Ese nombre, como se da en Lucas 6:16,[16] a veces se interpreta como «Judas, hermano de Jacobo»,[17] aunque tal construcción comúnmente denota una relación de padre e hijo.
Su apodo puede haber ocurrido debido a la semejanza con Jesús, o para evitar la confusión entre este Judas y el Iscariote.
Si Judas se cuenta entre los «hermanos del Señor» que menciona Pablo en sus epístolas, a continuación se puede suponer que Judas era casado; Pablo señala que los hermanos, como la mayoría de los primeros líderes de la iglesia (excepto el propio Pablo) trajeron una «hermana por mujer» con ellos.
A continuación mostraron sus manos, y ofrecieron, como testimonio de su trabajo personal, su fortaleza física y los callos que les habían salido en sus propias manos por la obra ininterrumpida.
Observando todo esto, Domiciano nada les reprochó, sino que incluso los menospreció como a gente vulgar y, dejándolos en libertad, puso fin a la persecución de la iglesia mediante un decreto.