Juan de Torres (músico)
[2] Siendo «Juan de Torres» un nombre tan común, resulta difícil distinguir si los diferentes maestros de capilla con este nombre que aparecen en diversas iglesias y catedrales son la misma persona o varias diferentes.El criterio se modificó posteriormente, al considerar que los diferentes nombres son de la misma persona, simplemente incluyendo o eliminando el segundo apellido.El cabildo decidió convocar unas oposiciones, a las que se presentaron Manuel Carrasco, que aparece como maestro de Badajoz, aunque ya no lo era; y Gregorio López, que se presentó como maestro de Osma, aunque nunca llegó a tomar posesión del cargo.En noviembre el cabildo se interesó por el maestro de capilla de Tarazona, José Ruiz Samaniego, pero los informes recibidos debieron ser negativos, ya que no vuelve a mencionársele.[1] El desorden y descontrol en la capilla aumenta claramente, llegando a desaparecer libros de música e incluso el inventario.Juan Torres hijo se vio envuelto en un escándalo en febrero de 1658, cuando abofeteó al capellán Antonio Ramos durante la «misa del obsipo».En las actas aparece posteriormente un cantor de nombre Juan de Torres Rocha, que no se sabe si es un tercer hijo o si se trata del anterior Juan que fue perdonado y readmitido.[1] Torres tuvo diversas dificultades en su cargo, comenzando con la inestabilidad en que había quedado la capilla tras tanto tiempo sin maestro.Ni siquiera la creación de nuevos villancicos consiguió evitar el desprestigio.Torres empleó mano firme, penas económicas e incluso castigos corporales, pero la rebeldía entre los miembros del coro no disminuyó y seguiría en los años siguientes.Resulta sorprendente que a pesar de todos los conflictos, el cabildo metropolitano le respaldara en el nombramiento.Los gastos se elevaron a una cantidad considerable, de la que el cabildo le prestó 7000 reales.Se le volvió a retirar la enseñanza del coro y el salario correspondiente de 50 ducados, responsabilidad que esta vez recaería en Domingo Pérez, capellán.Se recuperó, pero estando mayor y enfermo, parece que no volvió a componer.