Juan Zanelli apareció en las competiciones automovilísticas europeas conduciendo un Fiat biplaza, que tenía poca potencia en comparación de los veloces Alfa Romeo o Bugatti.Partiendo con el Bugatti nº 4 desde la primera fila, que compartía con Georges Philippe y con Louis Chiron, mientras peleaba con Georges Philippe por el primer puesto, patina y hace cuatro trompos, rompiendo la suspensión delantera.Quedando Chiron en primer lugar, seguido de Philippe, Lehoux, Dreyfus y Bourlier.Llegando a Italia para participar en la copa Pietro Bordino en la ciudad de Alessandria, logrando terminar octavo.En las preparaciones para la carrera exigió el auto hasta fundir el motor, sin embargo, quería correr y a último minuto convenció al barón Philippe de Rothschild para que le vendiera uno de sus autos.Louis Chiron[3], en el Gran Premio estrenó un nuevo Bugatti Type 35B, pero debido a una falla mecánica, Zanelli se vio obligado a abandonar cuando iba 4° y donde solo faltaban 8 vueltas para el final.Este gesto llamó la atención y tiempo después se transformó en una costumbre vigente hasta hoy.Este último realizó la vuelta más rápida de la carrera, significando la primera vez que un piloto latinoamericano ganaba un Grand Prix oficial válido por el campeonato del mundo, además nunca más un chileno ganó un premio de la máxima categoría del automovilismo mundial.Este Gran Premio era uno de los más importantes en esos años ya que posteriormente lo ganaron pilotos como Luigi Fagioli, Tazio Nuvolari, Giuseppe Farina, Alberto Ascari, entre otros.En este campeonato participaron pilotos como Hans Stuck, Carlo Felice Trossi, Wolfgang von Trips, Edgar Barth, entre otros.Un mes más tarde entraría otra vez pero esta vez para correr el Gran Premio de Alemania de 1936, Zanelli pilotaría otro Maserati 8cm perteneciente a la escudería Villa Padierna pero se quedaría sin combustible en la primera vuelta teniendo que abandonar.[6] Juan Zanelli fue un desconocido en Chile, a pesar de que en el mundo del automovilismo europeo, era conocido y respetado.Durante los años 2007, 2008 por El Mercurio y en 2021 por La Tercera, volverían a hacer eco del nombre de Juan Zanelli contando su historia por Europa.
Juan Zanelli luego de ganar el GP Bugatti junto con Ettore Bugatti.
Llegada a la meta en el IV Gran Premio de la Penya Rihn de 1933.
Caricatura de Juan Zanelli luego de ser Campeón Europeo de Montaña 1931.