Atendiendo a la transmisión tradicional de los apellidos, en rigor hubiera debido llamarse «Valero Valero», pero su nombre completo consta como «Juan Valero Díaz», «para diferenciarse de otro Juan Valero que ay en ella (en la villa de Alobras), con llamarse Díaz que es el apellido de la aguela materna» -refiriéndose a Beatriz Alpuente, cuyo segundo apellido debería ser Díaz-.Existen varias cartas datadas en Madrid -entre 1631 y 1651-, escritas por personajes distintos dirigidas al «secretario Juan Valero Diaz», en relación con su cargo.Su sobrino, Pedro Valero Díaz escribió una reseña de sus servicios:La nueva iglesia de Alobras comenzó a construirse en 1651, y no se concluiría hasta 1655.Durante la construcción falleció Juan Valero Díaz, el patrono fundador.
Vista general (septentrional) de la
parroquial de Alobras
(Teruel), situada sobre un cerrito alomado, con detalle del abancalamiento (2017).