Juan Mey

En su primera impresión conocida de 1543 aparece el texto con letra redonda pero con algunas líneas en cursiva.

Es el comienzo de la tipografía humanística, dotada con tipos latinos, griegos y hebreos, adecuada para imprimir las obras de los humanistas valencianos, al menos, como Joan Baptista Anyés, Pere Joan Nunyes o Miquel Jeroni Lledesma, entre otros.

[8]​ Juan Mey no es solo un tipógrafo que únicamente imprime a las órdenes de sus clientes o promotores.

[9]​ El nivel productivo merma en 1548 y, posiblemente por eso, el taller se traslada a Murcia del año siguiente.

Vuelto a Valencia y convencido por las concesiones municipales, tramita inmediatamente la documentación de vecindad, que le es concedido el mismo 1550.

Además, realiza encargos para el Hospital General de Valencia: pliegues sueltos de gozos, estampas o carteles, para favorecer la predicación y aumentar la devoción o para pedir limosnas; que significan unos ingresos considerables y constantes para la imprenta.

[18]​ Después de la experiencia alcalaína Juan Mey vuelve al taller familiar que había dirigido su mujer mientras estaba ausente.

Portada de los Fori Regni Valentiae (1547).
Portada de la obra Apologia in defensionem virorum (1543) de Joan Baptista Anyés.
Portada de la obra Arithmetica Algebratica (1552) de Marco Aurel.
Portada de la obra Oratio de causis obscuritatis Aristoteleae (1554) de Pere Joan Nunyes.