Desde pequeño comenzó a demostrar enorme talento creativo participando en obras y concursos de poesía en la escuela, disfrutaba del teatro e imitaba las actuaciones que veía en las tablas, además destacó en muchas disciplinas deportivas, especialmente en el basquetbol.Por esta razón, Juan, regresa a su tierra natal donde lo esperaban su madre y el resto de sus hermanos.De allí es donde surgieron figuras como Arturo Moya Grau, quien ya era libretista en aquella época; Enrique Balladares y Claudio de Paul, Petronio Romo, Raúl Jamet y el propio Juan Matus.Juan asistía constantemente a dicha obra a la cual mostraba mucho interés, llamando la atención de Berta Rioja, “La Hada Madrina”, quien lo integró al elenco y posteriormente lo bautizó con el nombre de “El Gnomo Feliz”, por su característica alegría y siempre sonriente.Ellos escribían los libretos, actuaban, montaban y hacían los efectos especiales de cada obra junto a Roberto Barraza.En donde Ambrosoli estuvo presente durante mucho tiempo convirtiéndose en el antecesor de los Jingle que comenzaron en la radiotelefonía 20 años más tarde.Más tarde en 1944, ya consagrado como actor y libretista, actúa en muchas obras como el Radioteatro de Jacobo Gomberoff, Audición Argentina de Radio Cooperativa Vitalicia el cual destacan Raúl Gorigoitía, Carlos Barrientos, Raúl Jamett, Roberto Menzel Marina Barrientos y Juan Matus.Dándose cuenta de que traer espectáculos era poco rentable, y como dijo en su momento: "gané y perdí mucha plata", dejó esta actividad para continuar su carrera de actor, libretista e inspirado compositor cuyas composiciones fueron interpretadas por el Trío Cuba, Esther Soré, Mario Aguilera, entre otros.Ahora también dirige por CB 73 la audición de Cine-teatro, considerado por los entendidos como la más completa y novedosa que se transmite".Al recibir éste galardón, Matus dice: "Un estímulo que me impulsará a superarme.Durante esa década también escribe artículos para el diario La Unión de Valparaíso.
Audición de Radioteatro Radio Cooperativa 1944
Premio "Micrófono de Plata" Mejor Periodista 1968.
Mejor Periodista Sector Cámara de Comercio Detallista de
Valparaíso
1981.
Personal de Radio Nacional de Chile, Valparaíso 1984.
Juan Matus junto a su esposa Erika en marzo de 2013.