Durante las campañas, el candidato panista declinó a favor de Zepeda.
[11] La posible alianza entre su partido político y el PAN no sucedió por la propuesta de Acción Nacional de nombrar candidata a Josefina Vázquez Mota[12][13] Durante las campañas electorales, el presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador invitó a Juan Zepeda y al PRD a declinar por la candidata de Morena en Edomex, Delfina Gómez Álvarez, bajo el argumento de que la morenista tendría mejor posición para derrotar al candidato oficialista Alfredo del Mazo Maza.
[14][15] La respuesta de Juan Zepeda fue la contrapropuesta para que Morena y Acción Nacional declinasen por él.
[16][17] En las votaciones Zepeda logró el tercer lugar, posicionándose mejor que lo esperado por los analistas.
[18] Tras el proceso en su estado natal, Juan Zepeda apoyó la conformación de Por México al Frente, frente electoral con la participación del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
[20] Para este proceso fue integrado en dos listas, la de mayoría para competir en el Estado de México y la lista nacional o plurinominal, en segundo lugar del PRD.
[25] Legalmente al obtener un triunfo por voto ciudadano debe renunciar a la posición plurinominal, lugar que asumió su suplente Rogelio Israel Zamora Guzmán luego de una impugnación de Jesús Zambrano Grijalva.