Municipio de Nezahualcóyotl

Oficialmente el municipio no cuenta con un emblema, sin embargo, distintas administraciones municipales a través de los años basaron sus diseños en el pictograma con el que era representado Nezahualcóyotl en los códices Ixtlilxóchitl, Durán y Xólotl: la cabeza de un coyote del cual pende un pectoral real.[14]​ El municipio forma parte de la región hidrológica denominada Alto Pánuco (RH26)[15]​ y se localiza en la cuenca del Río Moctezuma (subcuenca del Lago de Texcoco y Zumpango).Durante la estación de lluvias, julio a octubre, las temperaturas máximas oscilan entre los 22 y 26  °C.También se han detectado ajolotes, lagartijas (Sceloporus scalaris) y culebras.Estudios elaborados por la Universidad Autónoma Chapingo han catalogado 140 especies halófitas (resistentes a la sal) de vegetales implantadas en la zona entre las cuales se encuentran: verdolaga (Sesuvium portulacastrum), cola de alacrán (Heliotropium sp), zacate salado (Distichlis spicata), navajita (Bouteloua sp) y saladillo (Atriplex sp).También se tienen cuantificados 500,000 árboles implantados de las especies: eucaliptos (Eucaliptus spp), casuarinas (Casuarina equisetifolia), fresnos (Fraxinus udhei), cedros (Cupressus lindleyi), sauces llorones (Salix babilonica), entre otros.Ciudad Nezahualcóyotl nació por la década de 1940 cuando, debido a los procesos para drenar el Lago de Texcoco, algunas personas se establecieron en lo que entonces era la parte seca del Lago que comenzaba a resecarse cada vez más.[1] Sin embargo, la población total del municipio ha decrecido consistentemente desde los años ochenta hasta la actualidad.Hoy en día su desarrollo económico está evolucionando, siendo un punto en potencia, tanto en la industria, el comercio y la cultura.Se puede decir que un alto porcentaje de la actividad económica en el municipio se concentra en el comercio de bienes y servicios, en mercados, tianguis o mercados sobre ruedas, plazas y centros comerciales.Por ello se están realizando cambios en la infraestructura vial, como son: puente vehicular en avenida Pantitlán y Periférico.Los delitos de mayor impacto eran el robo, el homicidio y el secuestro pero hoy en día la situación que se vive en el municipio es totalmente diferente.Debido a la presencia del basurero del bordo de Xochiaca algunas colonias como Ciudad Jardín, El Sol, Virgencitas o Tamaulipas, sus habitantes tienen que soportar los malos olores que numerosas veces se hacen presentes en estas colonias debido a su cercanía así como el humo por la quema de basura en ocasiones e incendios producidos por los humanos.Viaja del bordo de Xochiaca hasta Metro Peñón Viejo.Circulará sobre esta avenida hasta llegar a calle Flamingos, dónde da vuelta y recorre calle Flamingos (más adelante Progreso Nacional, y más adelante Av.Las actividades culturales son programadas en coordinación con las autoridades municipales y sociedad en general.El CIDNE recopila valiosa información relativa al municipio en los temas histórico-legal, bibliográfico, cartográfico, fotográfico, hemerográfico y de video; materiales susceptibles de consulta y fotocopiado.Al paso del tiempo se unieron más profesores de idiomas y en su momento se impartían simultáneamente cursos de inglés, alemán, francés, italiano, japonés, chino, árabe y ruso.Se localiza en la glorieta que forman las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán.El parque acuático El Pulpo cuenta con fuentes que funcionan con agua potable reciclada que tiene como objetivo primordial evitar el desperdicio ya que el parque opera con 25 metros de agua cúbica, la cual se recicla y después del mantenimiento semanal solo se pierden dos metros cuadrados de agua.Universidad Nacional (antes Rancho Seco)[33]​ S/N., colonia Impulsora, zona norte de Ciudad Nezahualcóyotl.El Centro Municipal de Artes Aplicadas (CEMUAA) tiene el objetivo de otorgar capacitación a personas sin empleo, al tiempo de formar artistas que lleguen a dominar el trabajo con la cerámica, muralismo, los vitrales, la ebanistería, herrería, la pintura y eventualmente otros materiales y disciplinas.Además en su historial han impartido clases profesores de renombre internacional como lo son: Julián David López Trejo, Jorge Caballero Cruz y los Hermanos Abraham y Manuel Ruiz.La Luz del Mundo La Iglesia La Luz del Mundo cuenta con varios templos dentro del municipio, siendo el más antiguo el que se encuentra en la calle 20 esquina con chalco de la colonia maravillas, este es el más antiguo en el Estado de México en la colonia estado de México también cuenta con un inmueble entre las calle 12 y la av.Chimalhuacán, también hay presencia en las colonias: Tamaulipas, Esperanza, Benito Juárez, El Sol, etc.Llamada formalmente iglesia de “Catedral de Jesús Señor de la Divina Misericordia”, es una moderna construcción inaugurada el 20 de noviembre del 2000 por el obispo emérito José María Hernández González, y cuenta con una capilla adjunta, un armonioso atrio, una librería, estacionamiento para 50 vehículos y retablos exteriores donde el visitante puede conocer y leer la oración del “Padre nuestro” en seis idiomas: Español, latín, náhuatl, hebreo, arameo y griego antiguo.A dicha sede acudieron a presenciar los partidos de la justa el cantante Rod Stewart (Escocia - Uruguay) el 13 de junio, y Diego Armando Maradona para el Dinamarca-Uruguay.1 Durante el partido de Escocia contra Uruguay, el árbitro Joël Quiniou, sacó la tarjeta roja más rápida en un mundial, pasados 56 segundos del encuentro.Para el 2009 fue utilizado por el equipo Atlante UTN de la Liga de Ascenso -antes Primera A-, que años atrás se le conocía como Atlante Neza y Potros Chetumal.Así, las ocho unidades con que cuenta son: Aurora, Benito Juárez, Estado de México, Los Reyes, Nezahualcóyotl, Reforma, Tamaulipas, y Zaragoza.Además son espacios académicos donde los alumnos, desde los primeros semestres, se relacionan con los pacientes, situación determinante para su desarrollo personal y profesional.
Glifo de Nezahualcóyotl de acuerdo al Códice Xólotl , lámina 10.
La avenida John F. Kennedy cuenta con áreas verdes y de esparcimiento infantil en su parte central.
Estación Nezahualcóyotl del metro .
Unidad del Mexibus .
Estación Nezahualcóyotl del Mexibus .
Centro Cultural Dr. Jaime Torres Bodet.
Orquesta Infantil y Juvenil de Nezahualcóyotl.
Alberca olímpica.