[1] Al fallecer su padre en 1877, regresó a Arequipa para encargarse de los negocios familiares.
[2] En 1882 se trasladó a Moquegua para trabajar como administrador de la aduana interior establecida durante la guerra con Chile.
[2] Pasó luego a Cuzco, donde ejerció sucesivamente como cajero fiscal y secretario de la prefectura.
Derrocado este gobernante en 1885, abandonó el Cusco y se instaló en Mollendo para dedicarse al comercio.
Colaboró además en La Gaceta del Puerto y a partir de 1892 editó el semanario El Puerto, que pronto se convirtió en bisemanario y finalmente en diario, que se mantuvo en circulación durante veinte años.
[7] Ya en el primer gobierno de José Pardo fue elegido senador por Arequipa en 1905, representación que ejerció hasta 1910.