Ingresó como soldado en 1667, sirviendo con Juan Álvarez de Toledo Portugal y en otros destinos como el Alcázar de Toledo, alcanzando en 1676 el grado de alférez.
El 1681 es destinado como teniente al presidio de Buenos Aires, obteniendo el cargo de guardia del Gobernador en 1682 en Chile.
En 1684 comenzó su trabajo como ingeniero voluntario en las fortificaciones de Valdivia, Maldonado y Valparaíso.
[1] Obtuvo los encargos para hacer el trazado el plano del puerto y fortificaciones de La Habana (1693) y Matanzas (1696).
[2] Durante su carrera llevó a cabo las obras de fortificación de Cartagena, principal puerto neogranadino, que comprendían no solo su refuerzo o reconstrucción, sino también su modernización.