Juan Farias

En este segundo género es donde obtuvo un mayor reconocimiento.La obra de Farias es sin duda singular en el panorama de la literatura española, por su compromiso político, su voluntad de estilo y su léxico preciso, la minuciosa descripción del mundo rural (con frecuencia, de la posguerra) y su renuencia a ajustarse a los esquemas narrativos y trucos literarios más típicos del género.La crítica ha tendido a organizar esas características bajo el paraguas de la "economía de medios", con la salvedad de que debe entenderse una economía sin concesiones: no hay barroquismo ni alardes retóricos, pero no se renuncia a la exactitud ni a los dialectalismos, cuando es preciso.Entre sus numerosos premios, cabe destacar que en 2005 fue galardonado con el primer Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil, que otorga la editorial SM.También había obtenido en 1980 el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con una de las cien mejores obras del siglo XX español, según la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Algunos niños, tres perros y más cosas.