Juan Carlos Calabró

[4]​ En 1978 comenzó en televisión con un rol protagónico en La vida en Calabromas (a partir de 1980 acortado a Calabromas), programa que, con distintos formatos y versiones, fue un suceso cómico irrepetible de los años ochenta.

[5]​ "Renato Pasalaqua", tal el nombre del personaje de "El Contra", siempre llegaba a un bar donde Marcos Zucker estaba esperando a un famoso, que luego llegaba y al que hacía enojar, primero confundiéndolas con otras personas y luego contradiciéndolo.

[6]​ Algo destacado de "El Contra" es que siempre llamaba a un camarero llamado Pedro, se le oía frecuentemente, al llegar un invitado, gritar, a la par que hacía como que miraba a alguien fuera del alcance de la cámara: "¡Pedro, mirá quién vino!".

[7]​ La dupla con Marcos Zucker se mantendría por muchos años y pasando por diferentes programas y canales (el sketch de El Contra pasó a ser parte de Calabromas) hasta que en 1980, se separan.

Pero recién en 1989, empieza con el programa íntegramente dedicado al personaje Toda estrella tiene contra haciendo dupla con Antonio Carrizo.

También realizó varios cameos junto al humorista Luis Sandrini, quien se despedía definitivamente del cine.

En 1987 llevó al cine otro personaje que también pertenecía a la factoría del exitoso programa Calabromas: Johny Tolengo, el majestuoso.