[4] Se graduó con una tesis dirigida por el odontólogo Mauricio González Catán (1823-1895) y titulada Vivicauterización del cerebelo, tema que denota su inclinación por la experimentación.
Tal vez no haya advertido que estaba luchando contra un monstruo difícil de abatir: el conservadurismo científico.
Para ella se nombró a Señorans, quien ocupó la titularidad durante varios años.
[4] Entre 1893 y 1896, fue director de la Asistencia Pública, cargo que le ofreció su amigo, el presidente Luis Sáenz Peña.
En ella, con amargura, mencionaba la falta de tiempo y apoyo para una plena dedicación a la experimentación.
En esa época había escrito:[4] Falleció en 1933, a los 74 años de edad, con plena capacidad cognitiva.