Juan Bautista Baigorria
Baigorria evitó que un soldado realista atravesara con su bayoneta al coronel José de San Martín.Sus acciones, junto al sacrificio de Juan Bautista Cabral, fueron fundamentales para la asistencia a San Martín y la victoria argentina sobre el ejército español.Su morrión lleva un penacho verde y la chaquetilla una sola hilera de botones; ambas características irán cambiando con el tiempo.Recibe también un hermoso caballo criollo, reyuno para más datos, de los que serán conocidos luego como "patrios": tenían la oreja cortada para su fácil reconocimiento en las tropillas donde se hacían los intercambios.Lo dejará en la primera posta de su viaje hasta San Lorenzo esperando poder recogerlo al regreso.Las postas sucesivas donde pasaron raudamente son hoy ciudades y una pujante población santafecina lleva el nombre de GRANADERO BAIGORRIA en su homenaje.Así encontramos también hacia 1870 al Coronel Manuel Baigorria, destacado militar, también puntano, que hizo buenas amistades entre los indios pacíficos cercanos a la frontera, e incluso bautizó como padrino al hijo del cacique Pichuin, a quien se lo conoció popularmente como Baigorrita.