Juan López de Uralde

Entre 2016 y 2023, fue diputado de Unidas Podemos en el Congreso por Álava.

[16]​ En una entrevista en el diario Público del mismo día, Juan López de Uralde manifestó que los ejes del partido serían la sostenibilidad, la equidad, la transparencia democrática y la defensa de los derechos humanos, y que "no puede haber una política en verde si no es muy social".

También declaró que el partido elegiría a su candidato mediante primarias, apostaría por una reforma de la ley electoral que incluyera listas abiertas, consultaría a las bases sobre los pactos, utilizaría el referéndum y promovería la mejora de la iniciativa legislativa popular.

[18]​ Tras su Asamblea Constituyente del 8 y 9 de octubre de 2011 en Rivas-Vaciamadrid, Equo se conformó como partido político para presentarse a las siguientes elecciones generales.

[19]​ En dicha Asamblea, se acordó un programa electoral y resultó elegida una Comisión Gestora, que funcionaría hasta la celebración del I Congreso Constituyente (7 y 8 de julio de 2012).

López de Uralde y Reyes Montiel resultaron reelegidos.

[26]​ Tras la celebración de dichas elecciones fue elegido diputado para la XI legislatura, cosechando además su candidatura el mejor resultado provincial en porcentaje para Podemos en todo el territorio nacional, un 27%.