Juan Alberto Castellanos
Juan Alberto Castellanos Villamar (n. 1933), es un ex guerrillero y militar cubano que luchó en la Revolución Cubana a las órdenes del Che Guevara y luego combatió en la Argentina intentando establecer un foco guerrillero en Salta.Durante la Revolución cubana, en 1958, con 22 años, se incorporó a las tropas guerrilleras del Movimiento 26 de Julio que junto a otros grupos armados se habían levantado contra la dictadura de Fulgencio Batista, en Sierra Maestra.Allí registró una historia de indisciplinas debido a su personalidad rebelde y controversial.En su condición de escolta, permaneció toda la campaña militar junto a Guevara, actuando como su chofer cuando aquel se fracturó el codo en Cabaiguán, ya que ellos dos eran los únicos hombres de la columna que sabían manejar.Entre los argentinos que integraron el grupo, que se entrenó en Cuba y Argelia, se encontraban entre otros Ciro Bustos, que luego participaría de la acción guerrillera del Che Guevara en Bolivia, Atilio Altamirano, Carlos Bandoni, Héctor Jouvé («el cordobés»), sumando un total de 30 guerrilleros, entre ellos una mujer.En dicho lugar se redactó el código de conducta que, entre otras cosas, preveía la pena de muerte por homosexualidad, así como por traición ante el enemigo, aprovechamiento de la población civil, violar a una mujer, robar, etc.[2] En 1963 las condiciones cambiaron debido a la convocatoria a elecciones que, aunque limitadas, permitieron el triunfo del radical Arturo Illia.El grupo estaba fuertemente armado pues contaba El primer objetivo militar era el puesto de Gendarmería de Aguas Blancas, pero se cambió al reconocer la zona y no fue reemplazado por otro.Unos días después, el 18 de abril de 1964, la Gendarmería emboscó al EGP a 30 kilómetros al noroeste de la confluencia del río Las Piedras y Pantanoso, resultando muertos Hermes Peña, Jorge Guille y otros tres guerrilleros y el gendarme Juan Adolfo Romero al que el propio Peña dio muerte.