paso por varios colegios; estuvo en la escuela pública hasta segundo grado, luego completó hasta cuarto en el colegio salesiano Nuestra Señora de la Guarda, de Bernal y finalizó con mucho esfuerzo la primaria en la escuela 46.En cambio se tomaron unas fotos testimoniales en Guatemala con su inconfundible volcán de fondo y escribieron con base en los cables descifrados la historia de un viaje clandestino enriquecido con detalles imaginados, que enviaron allí mismo al presidente Miguel Ydígoras Fuentes.[14].[18] La historiografía oficial cubana negó durante mucho tiempo que la renuncia de Masetti se hubiera debido a desacuerdos políticos.De allí se dirigió a la frontera entre Argelia y Túnez donde se entrevistó con el coronel rebelde Houari Boumedienne y otros miembros del Estado Mayor, quienes le manifestaron su necesidad de armamento.Los militantes comenzaron a recibir instrucción militar en la isla y luego viajaron a Argel previo paso por Praga y por París; eran 5 hombres además de Masetti, que debían ser el núcleo inicial del Ejército Guerrillero del Pueblo.La mayoría (3 militantes) aceptó el pedido y entonces Masetti entregó a “Miguel” al comandante argelino solicitándole que ejecutara la pena.[28] Primero se instalaron en la finca Sidras en Emboruzú, Bolivia, y después cruzaron la frontera y entraron en la selva de Orán, pero no lograron orientarse y a la semana agotaron las provisiones; entonces encontraron con muchas dificultades un almacén donde se abastecieron dando lugar a un festejo que, pese a que el código de conducta del grupo lo prohibía, incluyó el consumo de vino.Viendo el mal estado de sus compañeros, Masetti regresó a la base en Bolivia y volvió con un jeep para rescatarlos.Instalaron su primer campamento en Anta Muerta cerca del Río Pescado, a 15 km de Agua Blanca[33] y no tuvieron contacto con lugareños salvo un muchacho que los encontró por azar.[41] En enero de 1964 Masetti escribió el único manifiesto político del EGP titulado “Carta a los campesinos argentinos”, un extenso escrito que imprimieron para distribuir en Salta, Jujuy y Tucumán.Aricó realizará el viaje junto a Armando Coria -amigo de Aricó y otrora uno de los responsables del Partido Comunista cordobés, desplazado por el codovillismo-, pero este último renunciará rápidamente a continuar la caminata por su completo agotamiento físico” (Rot, 2010: 194).[43] Bernardo Groswald, otro guerrillero que había sido empleado bancario tampoco toleró el clima y la instrucción militar, no se ajustaba a la disciplina militar, ni se higienizaba, frecuentemente lloraba y además se masturbaba varias veces por día; Masetti convino con Bustos en sacarlo del monte con la condición de que no volviera a Córdoba pero en ausencia de Bustos organizó un tribunal que lo juzgó y condenó a muerte, ejecutándose de inmediato la sentencia.Un quintero informó a Gendarmería que en su propiedad El Bananal ubicada cerca del río de Las Piedras había visto cuatro guerrilleros en pésimas condiciones físicas, por lo cual fue enviada una patrulla que los encontró hambrientos, con sed, infectados por las picaduras de insectos y vestidos con harapos y se entregaron sin resistencia.Este último fue abatido por los guerrilleros en la versión de Gendarmería o víctima del fuego cruzado según los milicianos.En la operación Sombra, aquella en al cual EGP (Ejército Guerrillero del Pueblo) debía crear un foco en Salta, Masetti contaba con la orden de esperar luego al Che, quien como nombre en clave había elegido el de Martín Fierro.Sus dirigidos comenzaron a llamarlo “Comandante Segundo” para hacer más fácil el diálogo.En varias cartas a su segunda mujer, Masetti habla así sobre el desarrollo de su campaña:Esta alusión al texto de José Martí también fue hecha en reiteradas ocasiones por Fidel Castro en sus discursos.