Ejército Guerrillero del Pueblo

Comandada por Jorge Masetti e integrada por combatientes argentinos y cubanos.

[1]​ Ernesto Che Guevara pensaba que la guerrilla obraba como «foco» revolucionario, provocando en los pueblos una toma de conciencia que los llevaba a apoyar masivamente la insurrección (ver foquismo).

Masetti recibió el grado de Comandante Segundo, mientras el Che Guevara quedaba como Comandante Primero, dispuesto a sumarse al grupo una vez que el mismo se hubiera asentado.

La carta finalizaba exigiendo su renuncia y el reclamo de elecciones libres.

[9]​ Bernardo Groswald, otro guerrillero que había sido empleado bancario tampoco toleró el clima y la instrucción militar, no se ajustaba a la disciplina militar, ni se higienizaba, frecuentemente lloraba y además se masturbaba varias veces por día; fue juzgado y condenado a muerte.

[9]​ Un grupo sobrevive con muchas penurias causadas por la escasez de alimentos y a mediados del mes de abril son encontrados por la Gendarmería, detenidos y posteriormente llevados a juicio.

[10]​ En 1965 los detenidos hacen pública una carta en la que ratifican los propósitos del grupo.

Jorge Masetti con sus hijos.