Juan Álvarez (historiador)

Su padre, Serafín Álvarez, era un exiliado de la Primera República Española (1873-1874); por lo que en su familia eran comunes las discusiones sobre la sociedad, política y religión.Serafín había llegado a Buenos Aires acompañado por su esposa Felipa y su hijo Clemente.Estudió en la Facultad de Derecho en Buenos Aires, donde se generaban las clases dominantes.Su tesis doctoral versó sobre la capacidad de las provincias para cobrar impuestos, sin que el gobierno nacional intervenga.En su primer libro, Orígenes de la música argentina (1908), se dedica a reñir el nacionalismo telúrico dominaba en las vísperas del Centenario.Ésta, la más grande de la ciudad, actualmente lleva su nombre: Biblioteca Argentina «Dr.En 1914 Álvarez escribió sobre las guerras civiles en Argentina, desde un punto de vista económico, y poniendo una explícita mirada para prevenir similares situaciones en el futuro.Esa idea es aún considerada válida y continúa en el discurso popular e intelectual.Además del Ministerio del Interior, reservado al propio Álvarez, los otros cinco puestos serían ocupados por dirigentes conservadores, y de destacada —y, en varios casos, muy cuestionada— actuación durante la Década Infame.
Busto de Álvarez, fundador de la Biblioteca Argentina, por Erminio Blotta , en el jardín de la biblioteca.
Entrada principal a la Biblioteca Argentina , calle Presidente Roca, Rosario.