Josep Dalmau i Rafel ( Manresa, 1867 - Barcelona, 1937 ) fue pintor, restaurador, anticuario y marchante de arte español.
Dalmau encontró en ese vacío el espacio idóneo para desarrollar la labor de difusión cultural.
En primer lugar, este marchante introdujo y promovió el arte de vanguardia en Barcelona.
Es sabido que Dalmau promovió la primera exposición de Joan Miró en París (1921).
Curiosamente, con el paso del tiempo, aquellos productos, que originariamente causan el rechazo y la incomprensión del gran público, que no pueden acceder a las plataformas institucionales, se convertirían en la estética imperante.
En torno a la Primera Guerra Mundial, Dalmau organiza importantes exposiciones de la vanguardia internacional: Kees van Dongen (inaugurada en 1915), Serge Charchoune (1916 y 1917), Albert Gleizes (1916), Rafael Barradas (1917), junto con Joaquim Torres y García ).
Además, Dalmau apoyará a Francis Picabia editando los primeros números de la revista 391 y su libro Cinquante-deux miroirs ...
Cabe decir que, en Cataluña, las manifestaciones y los debates en torno a la vanguardia se sitúan en relación con el novecentismo.
En estas muestras participaron, entre otros muchos, Braque, Derain, Juan Gris, Herbin, Leger, Lhote, Matisse, Severini, L. Valtado, F. Vallonton, H. Arp, Theo van Doesburg, Piet Mondrian, Vantongerloo, etc.