Su padre fallecería un año más tarde, cuando la formación musical y plástica de Zailorda todavía no estaba completada.
Además poseía las herramientas para varios oficios artísticos y diversas carpetas con diseños.
En 1742 supervisó las obras del fuerte de la Galea (Guecho) que había diseñado Jaime Sycre.
[1][5] En 1753 el regidor de Pamplona no estaba contento con los planos del arquitecto Juan Miguel de Goyeneta para el nuevo ayuntamiento e invitó a título personal y extraoficial a Zailorda.
[6] La fachada superpone las órdenes arquitectónicas de columnas adelantando el academicismo y clasicismo, pero sin dejar la decoración rococó.