José Santos Incháurregui

Se radicó en la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XVIII, dedicándose al comercio y convirtiéndose pronto en uno de sus vecinos principales.Fue Regidor del Cabildo de Buenos Aires en 1797, 1800 y 1806.Al pronunciarse la mayoría por el reemplazo del Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, el ayuntamiento manejado por el síndico Julián de Leiva creó una Junta encabezada por Cisneros acompañado por cuatro personas representativas: un militar, Cornelio Saavedra, un abogado, Juan José Castelli, ambos del partido patriota, un comerciante del partido de Álzaga, Incháurregui, y un religioso, Juan Nepomuceno Solá; tres criollos e Incháurregui, el único peninsular.El gobierno, con propiedad la primera Junta, juró el 24 de mayo pero su instalación generó una fuerte reacción en el partido criollo al mantenerse Cisneros al mando político y, principalmente, militar.Tras fallecer su esposa, se casó en segundas nupcias con Francisca Sapián.
Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810.