José Pedro Fernando Riera

Durante su primera gestión (1950-1952), Riera fue el primer gobernador en ser elegido junto a un vicegobernador, Arturo Roberto del Río, pues este cargo no existía antes de 1950.Durante la dictadura militar «Revolución Libertadora», fue preso político en Buenos Aires.[1]​ Estudió durante cuatro años la carrera de derecho, pero abandonó sus estudios para dedicarse a la política, identificado con el peronismo.Fue diputado provincial en 1946 y desde 1948 fue ministro de gobierno del gobernador Carlos Domínguez.Durante su breve mandato se iniciaron una serie de obras públicas importantes, entre las que cabe destacar la finalización del dique Escaba, una de las obras hidroeléctricas más importantes del país en esos años.[5]​ durante dos años y medio, recuperando su libertad bajo el gobierno de Arturo Frondizi.Durante la presidencia de éste se convirtió en el máximo dirigente provincial del peronismo, y triunfó como candidato a gobernador en 1962, pero el presidente intervino la provincia, lo que no le evitó ser derrocado días después.
El gobernador Riera, a la izquierda, junto al rector de la Universidad Nacional de Tucumán , Horacio Decole, en 1950.
El gobernador Riera y el obispo Agustín Barrere reciben a Eva Perón .
El presidente Raúl Alfonsín y el gobernador Riera, en 1984.