Fue en el Combate de Culpina, cuando Lamadrid ascendió al sargento Ferreyra, nombrándolo teniente.Ferreyra prestó servicios en el Ejército del Alto Perú hasta su disolución en Arequito y posteriormente se incorporó a las fuerzas provinciales de Tucumán.Ferreyra en esta campaña ya era coronel y se hallaba a las órdenes de Alejandro Heredia.En el periodo 1834 y 1835, don José Martín Ferreyra Mallea ejerce funciones de diputado por Monteros.En 1838, ya general, Ferreyra, conjuntamente con Gregorio Paz, aspiraban a ocupar la gobernación de Tucumán, disputándose el primer puesto sin ningún disimulo.Tal situación impuso al gobernador Juan Bautista Bergeire, el retiro a su casa, renunciando al mando en noviembre de aquel año y siendo nombrado con carácter provisorio don José Valladares, el cual apoyado por el general Ferreyra, al día siguiente de su nombramiento, ordenó la destitución del general Gregorio Paz del mando de la fuerza que tenía a sus órdenes, y le dio pasaporte para Buenos Aires.Dueño de la situación, el general Ferreyra hizo elegir gobernador a don Bernabé Piedrabuena.Martín Ferreyra fue un valeroso patriota comprometido activamente en las luchas de la independencia Argentina, políticamente defendió lealmente la causa federal.