José Mariano Hernández Martínez

El 19 de noviembre de ese año le devolvería la presidencia a San Martín, regresando a su función como vicepresidente.

En 1856, fue electo como senador del congreso salvadoreño, que en ese momento (al igual que los otros poderes del Estado) tenía su sede en Cojutepeque, y sirvió como su presidente durante ese año, teniendo esa legislatura únicamente sesiones ordinarias del 21 de enero de 1856 al 14 de abril de 1856.

[1]​[2]​ En 1857, durante la rebelión de los 8 días encabezada por el General Gerardo Barrios, se mantuvo leal al gobierno del presidente Rafael Campo, por lo que fue nombrado como comandante de las fuerzas leales al régimen.

[2]​ Regresó a la Asamblea Legislativa como diputado por Metapán en 1857, después sería senador por el departamento de Cuscatlán, comandante militar del departamento de Chalatenango y luego del de Cuscatlán, y senador por Cuscatlán en 1859.

[2]​[3]​ En el año de 1859 fue víctima de un atentado del que salió ileso, y aceptó el nombramiento hecho por el presidente General Gerardo Barrios para que dirigiese un contingente para sofocar los movimientos revolucionarios cercanos a la frontera con Honduras.