Estudió el bachillerato en Santander y emprendió la carrera de Derecho en la universidad de Oñate; terminó con brillantez estos estudios en Madrid.
Prematuramente desaparecido, la mayor parte de su obra se publicó póstuma.
Más original e inspirado es como poeta montañés; en su juventud leyó mucho al Duque de Rivas y a José Zorrilla, y compuso al estilo de este último la leyenda El castillo del cuervo.
Luego su tío Amós de Escalante fue su maestro y modelo; pero una inspiración melancólica lo dominaba en los versos de Brumas cántabras, sin duda su obra maestra.
[1] También escribió un libro de viajes a Castilla la Vieja que fue publicado póstumo.