Tuvo siete hermanos, de los que solo cuatro alcanzaron la edad adulta: Juan Manuel, María Sabina, José María y Salvador; él era el menor y el único hijo del novelista José María de Pereda que quiso ser y fue escritor.
En 1906 contrajo matrimonio con Joaquina Torres Quevedo Allsopp, hija del ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo, de la que tuvo nueve hijos.
Fue partidario de José Canalejas en su juventud, pero luego militó en las filas del maurismo.
En 1904 creó el Sindicato Agrícola de Polanco, perteneciente a la Federación Montañesa Católico Agraria, y fue su primer presidente.
Benito Pérez Galdós, en carta al crítico Francisco Navarro Ledesma, le definió como un muchacho “muy inteligente y muy simpático” y años más tarde, José del Río Sainz le retrataba con estas palabras: Colaboró en Blanco y Negro, suplemento del diario de Madrid Abc, y estrenó alguna comedia, como El anillo de Saturno (1931); en ese mismo año recibió un homenaje en el Círculo de Bellas Artes.