[1] El doctor José María Vides nació en la ciudad de Santa Ana el 24 de septiembre de 1830; aprendió a leer en la escuela pública que funcionaba en la casa conventual, que estaba ubicada donde hoy está el teatro santaneco, y que era dirigida por el maestro José Francisco Pareja.
[1] Por el año de 1841 fue alumno del doctor nicaragüense Tomás Ayón en las cátedras de latín y filosofía que impartía en Santa Ana.
[2] Con ello se incorporó a la Universidad de El Salvador en 1853, y en 1854 abrió su farmacia en Santa Ana; dicha farmacia estaba ubicada esquina opuesta al actual palacio municipal y estuvo en funcionamiento durante toda su vida siendo posteriormente legada a su hijo Pedro Valerio Vides,[1] en ella se atendían y se le suministraban medicinas gratuitas a personas de escasos recursos,[2] además que se proveía a la capital de medicinas que ahí no se encontraban.
[2] En 1880 fue diputado en la asamblea constituyente de ese año; luego ese mismo año realizó un viaje a Francia donde trajo conocimientos y bibliografía que le permitieron realizar estudios químicos del agua potable de Santa Ana y el lago de Coatepeque (que fue publicado en 1885 por el doctor David Joaquín Guzmán en su obra Apuntamientos sobre la topografía física de la República de El Salvador), y otros estudios sobre la orina normal y patológica del ser humano.
[2] Falleció en Santa Ana el 4 de abril de 1907 debido a una neumonía; su deceso fue lamentado por personajes reconocidos de esa época como el historiador Rafael Reyes, el doctor David Joaquín Guzmán y el escritor regionalista Salvador J.