Sus padres eran José Agustín Iparraguirre Aramburu y Manuela Francisca Balerdi Escorta.
Sin embargo, se alistó voluntario en las filas carlistas, en el primer batallón de Guipúzcoa.
[1] En los momentos que le quedaban libres durante la guerra, pulsó la guitarra, acompañándose en canciones cuya letra y música creaba.
Viajó como cantante itinerante por Italia, Suiza y Alemania, hasta radicar en Londres en 1851.
Durante su estancia en Londres, Iparraguirre tocó para el general Mazarredo, quien le propuso la posibilidad de conseguirle un indulto para poder volver a España.
En Bilbao, el propio Iparraguirre lo cantó en dos establecimientos de la Plaza Nueva, La Pastelería y el Café de la Iberia, y fue cantado por todos, a veces multitudinariamente con la presencia del propio Iparragirre.
Habiendo dejado a su familia en Argentina, Iparraguirre se sostuvo financieramente dando recitales públicos ambulantes por todo el País Vasco.
(fragmento con ortografía actual del euskera) Gernikako arbola da bedeinkatua Euskaldunen artean guztiz maitatua.
Zaude bada zutikan orain da denbora eroritzen bazera arras galdu gera Otras creaciones relevantes son: