[3] Trasladado a la capital de España, colaboró en el periódico carlista La Esperanza.En 1868 sirvió en los zuavos pontificios contra las tropas de Garibaldi que invadieron Roma, y más tarde combatió en la tercera guerra carlista en el bando de Don Carlos.Ese mismo año tradujo en verso castellano la Divina comedia.[4] Fue asimismo colaborador del diario La Fé, sucesor de La Esperanza, desde el que en 1881 promovió una peregrinación carlista a Roma.[6] Por su defensa de los principios católicos, el papa le concedió la Gran Cruz «Pro Ecclesia et Pontifice».
Caricatura en
El Motín
representando la peregrinación a Roma promovida por Carulla