Vicente Cárcel Ortí
Su primer encargo pastoral le llevó hasta Paterna donde fue coadjutor en la parroquia de san Pedro Apóstol (1962).[2] En 1967 continuó su formación académica en Roma, donde se doctoró en Historia Eclesiástica en la Pontificia Universidad Gregoriana, y en Derecho Canónico, en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum).Juan Pablo II le nombró jefe de cancillería, cargo en el que permaneció hasta su jubilación en 2005.Entre sus obras destacan: Historia de la Iglesia en Valencia (1986),[3]La persecución religiosa en España durante la segunda República (1931-1939) (1990),[4]Mártires españoles del siglo XX (1995),[4]Mártires valencianos del siglo XX (1998),[4]Buio sull’altare, 1931-1939: la persecuzione della Chiesa in Spagna (1999),[4]La gran persecución.En la controversia historiográfica en torno a las relaciones entre Pío XII y los judíos durante la Segunda Guerra Mundial ha reivindicado la ayuda prestada por el Papa y la diplomacia vaticana a quienes huían de la persecución[14].