José María Cantilo
Fue elegido diputado al Congreso Nacional en Paraná[1] pero, junto con los demás incluidos en esa elección, no fue incorporado por no haber sido elegidos de acuerdo a la ley nacional que regulaba esa elección, decisión que causaría la guerra civil que llevaría a la batalla de Pavón.[1] En 1864 fundó el periódico literario ilustrado Correo del Domingo, que alcanzó a tener alguna difusión hasta su cierre en 1868, donde firmaba sus notas con el seudónimo Bruno.[6] En 1869 fundó el más exitoso de sus periódicos, La Verdad, en que se mostraba partidario incondicional del expresidente Bartolomé Mitre, y que tras la muerte de Cantilo, sería dirigido por Bartolomé Mitre Vedia, hijo del general.[4] Tradujo obras de constitucionalistas estadounidenses, entre los que se encuentran los ensayos The Federalist Papers, traducidos en 1869.[1] Volvió a ser elegido diputado nacional en el año 1872, incorporándose en mayo a la Cámara, pero falleció en ejercicio del cargo tres meses más tarde.