Leite de Vasconcelos
A los dieciocho años fue a Oporto para continuar sus estudios, licenciándose primero en Ciencias Naturales, en 1881, y, en 1886, en Medicina, en la Escuela Médico-Quirúrgica, aunque únicamente ejerció esta profesión durante menos de dos años (1885-1887), como delegado médico en Cadaval, al norte de Lisboa.Su tesis de licenciatura, Evolução da linguagem (1886), ya demostró su gran interés por las Letras, que por fin ocuparían toda su larga vida.Las ciencias exactas le dejaron un estilo investigador riguroso y exhaustivo, que aplicó tanto en Filología, como en Arqueología o en Etnografía, disciplinas en las que más tarde se volvería una referencia.Estos años finales del siglo XIX fueron quizá los suyos más productivos, dando a la imprenta en 1897 el primero de los volúmenes de su obra más influyente y conocida en el extranjero, As Religiões da Lusitânia (1897-1913).[1] Falleció a los 82 años, dejando en su testamento parte de su herencia científica y literaria al Museu Etnológico Português -que había fundado y dirigido hasta su jubilación en 1929, germen del posterior Museu Nacional de Arqueología, al que más tarde se dio su nombre-, incluyendo una biblioteca con cerca de ocho mil títulos, además de manuscritos, correspondencia, grabados y fotografías, que se sumaron a las colecciones personales, etnográficas y arqueológicas, con las que medio siglo atrás había arrancado la institución.