Posteriormente fue adjunto en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias económicas del profesor Manuel Albaladejo, entre otros.
Durante su mandato, a instancia del Departament de Justícia de la Generalidad de Cataluña, se elaboró un estudio relativo a la reforma del derecho civil catalán y se constituyó una comisión integrada por Ramon Faus, Lluís Puig, Encarna Roca y Josep Guàrdia y Canela que presentó un programa para tratar cinco temas (filiación, sucesión, relaciones personales y patrimoniales entre cónyuges, derechos reales y contratos, y fuentes del derecho y derecho supletorio), que se discutieron a lo largo del curso siguiente.
[10] En 1991 ingresó en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras,[11] con el discurso Las reacciones del derecho privado ante la inflación,[12] de la que en 2018 fue nombrado Vicepresidente.
[13] En 1999 ingresó en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación con el discurso El afloramiento y la determinación del derecho según el maestro José Castán Tobeñas.
[19] Los trabajos de Pintó Ruiz abarcan especialmente el derecho civil.