[3] En 1888 obtiene su primera distinción internacional en la Exposición Vaticana, y sucesivamente Mención Honorífica y medallas de plata en las Exposición Nacional de Bellas Artes de 1892, 1895 y 1897 con su obra Nuevo Peligro.Sus cuadros figuran en colecciones pertenecientes a los Ayuntamiento de Huelva, Úbeda, Málaga y Baeza.Junto a estas obras, la colección se completaba con pinturas de Fernández Alvarado y producciones de autores locales pertenecientes a la Academia y que habían sido becados por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, entre ellos el ejemplar retratista José Martín Estévez o el paisajista Pedro Gómez y Gómez, además de los retratos de Manuel Cruz Fernández y Rafael Cortés Moreno.La construcción del inmueble es costeada por Eduardo Díaz Franco de Llanos y el arquitecto de la misma, Moisés Serrano.El lugar elegido para la construcción del Museo es la transitada y céntrica calle Castelar de la capital onubense, actual calle Rico.
Nuevo peligro
, 1898. Obra expuesta en el Museo Del Prado de Madrid
Amainando la tormenta en la costa de Málaga
, década de 1931. Pieza expuesta actualmente en el Museo Provincial de Huelva