IES La Rábida

Fue dirigida por profesores del centro y a ellos se deben los primeros datos oficiales de clima de los que se disponen en la provincia y ciudad.

[3]​ En este centro se fundaron en el siglo XIX las primeras escuelas para obreros o profesionales de Huelva.

Finalmente, esto no fue del todo así, ya que algunos alumnos darían clases en aulas prefabricadas en la parcela del centro y otros en un centro educativo distinto; este fue un detalle que no se supo hasta 2020 con el proyecto y adjudicación definitivos.

A pesar del anuncio, no se adjudicó ningún proyecto definitivo y, ni mucho menos, el comienzo de las obras.

Una vez más, todo se quedó en el aire y sin haber nada definitivo.

En este plan, la mayor cuantía se la llevaba el IES La Rábida con un total de 7.454.700 euros.

Así, en una visita al centro educativo, Imbroda ha señalado que la adjudicación se enmarca en un importe de 6.265.001,06 euros.

La mayoría de las clases se están impartiendo actualmente en estas aulas prefabricadas.

Sin embargo, los alumnos siguieron sin volver a las instalaciones del centro educativo durante ese curso académico.

[22]​ La rehabilitación del IES la Rábida que está acometiendo la empresa DIAZ CUBERO está utilizando materiales que guarden relación con la concepción originaria del autor, diferenciando dos zonas de actuación: edificación existente y gimnasio de nueva planta.

La ejecución de las obras se plantea en dos fases de ejecución, lo que permite actualmente continuar con la actividad docente del centro en aulas prefabricadas durante la primera fase.

Una vez instaladas y acondicionadas las aulas provisionales, se procedió con los trabajos en el interior del edificio.

A través de esta actuación se redistribuirán las diferentes plantas del edificio para mejorar su funcionalidad, aunque manteniendo el esquema de diseño original, según ha informado la Junta.

IES La Rábida. Esquina de la fachada sur-este.
IES La Rábida (Huelva), fachada oriental.
IES La Rábida (Huelva): cancela de la fachada principal.