José Fabio Melgar Valdivieso

Cursó estudios en su ciudad natal y luego pasó a Lima, donde se recibió de abogado en 1834.Durante el gobierno del general José Rufino Echenique fue propuesto por el general Manuel de Mendiburu para ser ministro de Hacienda, pero a ello se opuso el general Juan Crisóstomo Torrico, hombre fuerte del régimen, a quien no le convenía tal designación por hallarse interesado en lucrar con los beneficios de la consolidación de la deuda interna.En algún momento asumió también la presidencia interina del Consejo de Ministros.Retirado de la vida pública, se dedicó a recrear la leyenda de su hermano, el poeta Mariano Melgar, recopilando tradiciones y recuerdos, con los que trazó una biografía, que Francisco García Calderón Landa incorporó en la primera compilación de las poesías del célebre vate arequipeño (1878), que luego fue reproducido por Manuel Rafael Valdivia en la Lira arequipeña (1889).Se ignora la fecha de su fallecimiento, que debió ser posterior a la guerra del Pacífico.