Retornó a su natal Trujillo, donde ganó la Flor Natural en un concurso auspiciado por el Centro Universitario para exaltar la fiesta de la primavera (1916).
Ganó también el primer premio en un concurso de cuentos promovido por la Sociedad Entre Nous (1924).
Escribió más obras, pero las mantuvo guardadas a la espera de un editor interesado.
El choque entre el latifundio y la opinión popular, entre las viejas familias muchas de ellas venidas a menos, y los nuevos potentados del azúcar, ha dado origen a un clima social que De la Puente ha tratado de captar en sus novelas, aunque no con la fuerza que el problema mismo requiere.» (Luis Alberto Sánchez).
En su novela Evaristo Buendía, «acierta plenamente como narrador, como psicólogo y retratista» (Luis Alberto Sánchez).