El fin del conflicto le sorprendió en el puerto de Alicante, donde fue hecho prisionero por las tropas franquistas e internado en el castillo de Santa Bárbara.
Cuando éste fue arrestado en diciembre de 1945, se convocó un nuevo comité nacional en el que José Expósito fue nombrado secretario del Comité Nacional acompañado de Ramón Rufat Llop (vicesecretario), Antonio Barranco Hanglin (delegado de Levante), José Piñeiro Zambrano (delegado de Andalucía), Manuel Vicario (delegado del Centro), Gonzalo Atienza (delegado de Cataluña) y Mariano Trapero Pozas (delegado de las Juventudes Libertarias).
[2] Hacia septiembre de 1945 pasó a Francia y luego a México, donde se integró en el Gobierno republicano en el exilio presidido por José Giral hasta 1947.
Su cargo fue mientras tanto ocupado por César Broto Villegas.
Trabajó como corresponsal de la Agence France-Presse y continuó colaborando con la prensa libertaria hasta su fallecimiento.