José Cruz Herrera

Sus habilidades eran muy demandadas en Gibraltar, donde se fabricaba el rapé y vendía en sobres.[5]​ Su interés por la pintura se manifestó desde pequeño, cuando le regalaron una caja de acuarelas debido a una enfermedad.[6]​ Su talento como copista fue descubierto pronto y empezó su formación formal con el pintor Juan Aciego en Cádiz.Se trasladó al Marruecos francés en 1929, donde trabajó en Casablanca durante varios años.[9]​ Después del fin de la Guerra Civil española en 1939, pudo regresar a Marruecos.[19]​[20]​[21]​ Sus pinturas cotizan al alza,[22]​[23]​ manteniéndose su interés desde la década de los años treinta, por la cual recibió numerosas condecoraciones y fundó junto a otros pintores El Grupo Velázquez.En 1970 el ayuntamiento de La Línea se comprometió a abrir un museo municipal dedicado al pintor.El museo alberga 257 pinturas realizadas por Cruz Herrera, organizadas en cuatro secciones "Primera época", "andaluz", "árabe" y "Antología".