José Coronel Urtecho

Hijo de Blanca Urtecho Avilés y Manuel Coronel Matus.

Fue bajo la tutela del poeta y padre Ángel Martínez Baigorri que se orientó hacia la poesía.

El poeta nicaragüense Carlos Martínez Rivas consideró a Coronel como "maestro de varias generaciones literarias" y como un "hombre intenso, ameno, irónico, chispeante e incansable orador".

[2]​ Fue durante su periodo como diplomático que viajó en 1948 a Nueva York y luego a Madrid, donde estableció una larga amistad con el poeta Luis Rosales y varios poetas de la"Generación del 36".

Se estableció en un rincón de la selva tropical donde adquirió con su esposa, María Kautz Gross, un terreno en el lado costarricense del río San Juan.

En 1974, bajo el gobierno de Anastasio Somoza Debayle, escribió "Tres Conferencias a la Empresa Privada" para un encuentro con empresarios nicaragüenses en la Universidad Centroamericana.

Cuando viajó a la capital para presentar las conferencias, el ideólogo y fundador del FSLN, Carlos Fonseca Amador, lo secuestró para un encuentro clandestino que una década después Coronel Urtecho publicó bajo el título de "Conversación con Carlos".