Pablo Antonio Cuadra

En 1931 PAC, junto con José Coronel Urtecho, Joaquín Pasos y otros escritores como Manolo Cuadra y Luis Alberto Cabrales, todos estudiantes del Colegio Centroamérica fundan en Granada el movimiento literario denominado "Vanguardia", que procuraba innovar o liberar la cantidad de reglas y estamentos que ya estaban establecidos por los movimientos anteriores, por lo que su única regla era no respetar ninguna regla.Su compromiso político y social con su pueblo, lo llevó más tarde a abogar de manera franca y directa por los pobres de Nicaragua,[1]​ razón por la cual fue brevemente encarcelado por el régimen de Somoza en 1956[2]​ y por muchos años se autoimpuso un exilio en México, España y Costa Rica Muchos años más tarde, también criticó al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional por comprometer la independencia cultural de Nicaragua y se exilió en Austin, Texas.En esa asamblea, se constituye el Instituto Cultural Iberoamericano (presidido por el propio Pablo Antonio Cuadra), que sería la base para la creación del Instituto de Cultura Hispánica unos meses más tarde; en la actualidad Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.En 1988 formó parte del jurado que concedió en España el Premio Cervantes a María Zambrano.Estudió sobre el pensamiento poético de Pablo Antonio Cuadra.