Para el Clausura volvió a la Ciudad Imperial y fue goleador del cuadro que dirigió Franco Navarro con 12 tantos.
[3] El ranking, elaborado por la IFFHS, toma en cuenta los goles anotados en encuentros internacionales a nivel de clubes o países.
[4] Su buena performance en el torneo continental propició que varios clubes se interesaran en ficharlo pero las negociaciones se complicaron a último momento e imposibilitaron su contratación..[5][6][7] Finalmente, fue fichado por el Deportivo Quito de Ecuador, club con el que anotó un gol en la Copa Sudamericana 2010, pero que fue eliminado del certamen por la Universidad San Martín.
Al finalizar el año 2010, José Carlos totalizó 10 goles a nivel internacional: 7 con Alianza, 1 con el Deportivo Quito y 2 con la selección peruana.
[8] Semanas después, se confirmó que tenía una rotura de ligamento cruzado anterior en la pierna izquierda, por la cual fue operado con éxito en enero del año siguiente.
En el 2003, estuvo en una preselección Sub-23 con Paulo Autuori, y también en el 2006, cuando el equipo nacional de esa categoría era dirigido por Franco Navarro.
Disputó un encuentro ante Chile en el Estadio Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún de Chillán, que finalizó 1-1, justamente con gol suyo.