José Camacho Carreño

Comenzó sus estudios en el Gimnasio Moderno, colegio bogotano que había sido recientemente fundado por pedagogos liberales interesados en formar a la élite bajo los preceptos de la “Escuela Nueva”, que pronto compitió en calidad con los mejores colegios religiosos.Posteriormente ingresaría a la Universidad Nacional de Colombia, donde se tituló en Derecho y Ciencias Políticas.[9]​[10]​ Tras varios meses, la justicia penal absolvió a Camacho del homicidio, pues el Senado —que fue la corporación que lo juzgó en razón a su fuero parlamentario— le reconoció la legítima defensa del honor.[11]​ José Camacho Carreño murió ahogado en el balneario de Salgar, Puerto Colombia, Atlántico, el 2 de junio de 1940, y aunque las causas exactas del hecho no han sido esclarecidas, trascendió que Camacho falleció mientras intentaba rescatar a una mujer que se encontraba en riesgo dentro del mar.[15]​ Sus restos estuvieron sepultados en Barranquilla hasta 1943, siendo luego trasladados al Cementerio Central de Bogotá.