Jorge de Podiebrad

Los husitas eran un movimiento armado que se oponía a la Iglesia católica, predicando nuevas doctrinas diferentes.

Querían que Casimiro IV de Polonia fuese rey bohemio, pero esto no lo consiguieron.

En 1457 sucedieron acontecimientos caóticos en el reino húngaro, donde Ladislao Hunyadi (hijo de Juan) asesinó a Ulrico II de Celje, protector del rey Ladislao el Póstumo.

En su huida el rey Ladislao se llevó al pequeño hermano del asesino, Matías Corvino, y lo mantuvo consigo en la corte en Praga.

Sin embargo, al poco tiempo el rey Ladislao murió por causas aún desconocidas, tras lo cual Jorge fue contactado por el conde Miguel Szilágyi, tío de Matías Corvino, para discutir la liberación del joven que seguía bajo su poder.

Al poco tiempo se haría coronar como rey checo engañando a dos obispos húngaros al convencerles de que abandonaría la confesión cristiana reformada husita y abrazaría el catolicismo.

Jorge de Bohemia era considerado un hereje, y sin el apoyo del Papa su proyecto no podía llegar lejos.

Por otra parte, el resto de los monarcas lo ignoraron o rechazaron comprometerse.

El rey Jorge de Podiebrad se encuentra rodeado y ve a la distancia el ejército del rey Matías Corvino de Hungría . Obra de Adolf Liebscher.
Placa en Finisterre commemorando la misión de paz de Jorge de Podiebrad i el viaje de León de Rosmithal de Blatna