Sanjinés comenzó en 1954 con trabajos periodísticos en Arequipa, Perú, adonde había seguido a su padre, un economista, en el exilio.[5][6] Retornó a Bolivia en 1961, donde el país se encontraba, según sus palabras, en una "gran aislamiento cultural".[4] Junto con el guionista Óscar Soria fundó una serie de instituciones dedicadas a la cinematografía.(Derrumbe) (1964), la serie de cortos Bolivia avanza, El mariscal Zepita e Inundación (1965).Desde su perspectiva, esto era comprensible, ya que Sanjinés había presentado un guion falso.[7] La escuela de cine fue cerrada por el gobierno, que quería mantener el control sobre la producción cinematográfica.