Sangre de cóndor
La historia examina una comunidad indígena de Bolivia, que recibe atención médica de la agencia estadounidense ficticia "Cuerpo del Progreso" (un análogo del Cuerpo de Paz real), que clandestinamente está esterilizando a las mujeres locales.Sisto busca desesperadamente atención médica para su hermano, pero debido a la falta de dinero para el cuidado apropiado, este muere.Al final, Sisto regresa a su tierra natal con su cuñada, al parecer, por la imagen final, participando de un alce en armas de los nativos bolivianos.Las críticas mencionadas fueron tomadas en cuenta por Sanjinés al hacer su siguiente película, El coraje del pueblo, en 1971.Esta fue ejecutada con actores inexpertos, muchos de ellos campesinos, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en la carrera del cineasta, caracterizada por la filmación "con la gente".