Óscar Soria
De joven, Soria se reclutó en el Colegio Militar en 1929 y participó como cadete en la Guerra del Chaco.Quien efectivamente fue a la Guerra del Chaco fue su hermano dos años mayor, Guillermo.En 1973, publicó en Venezuela Sangre en San Juan obra traducida al alemán[1] Soria incursionó en el cine el año de 1953, cuando Jorge Ruiz y Augusto Roca realizan en Ecuador la primera filmación boliviana en un país extranjero: Los que nunca fueron, documental en color cuyo guion se basa en la adaptación de Luis Ramiro Beltrán del cuento del mismo nombre de Oscar Soria.[3] En 1959 se une a Jorge Sanjinés con quien funda el grupo conocido después como Ukamau, nombre que adoptarían del primer largometraje exitoso del grupo.Con el grupo Ukamau, Soria realizó entre otras obras cinematográficas Ukamau (1966),Yawar Mallku (19690 y El Coraje Del Pueblo (1971), consideradas por algunos como las filmaciones más importantes del cine boliviano.